viernes, 17 de enero de 2014

Reciclaje: Regla De Las 3R




El Reciclaje es una tarea donde se recopilan materiales que ya se han empleado, pero que se les puede generar un segundo uso, de manera de no desecharlos, cuando realmente no son basura y así evitar la contaminación del planeta por aglomeración de desechos. Como ejemplo de estos materiales, tenemos ha: las botellas, latas, periódicos, hojas ya impresas o escritas, cartones, revistas, plásticos, envolturas, envases, entre otros. 

Así mismo, para llevar a cabo esta actividad, hay una regla indispensable que nos ayuda a que esta labor sea satisfactoria, y es la regla de las Tres Erres, que engloba 3 puntos:









Reducir

Consiste en minimizar la cantidad de residuos sólidos que hemos generado, para disminuir los impactos ambientales, esto puede realizarse en viviendas, comerciales, industrias o en diferentes instalaciones a través de compras selectivas y del aprovechamiento de productos y materiales.



Reciclar

Es aprovechar y transformar los residuos sólidos urbanos que se han recuperado para utilizarlos en la elaboración de nuevos productos. Estos materiales pueden ser diversos y la recuperación de los mismos se puede realizar mediante contenedores de reciclaje, uno para cada materia prima. Generalmente son: El de vidrio, plástico y papel.



Reutilizar

Es la acción de tomar los materiales reciclados, previamente limpios y seleccionados y darles un segundo uso.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario